Conglomerado Productivo S.A.

¿Lo sabías?

💡Los cinco principales países productores de algodón son China, India, Estados Unidos de América, Brasil y Pakistán, que juntos representan más de tres cuartas partes de la producción mundial.

💡Se calcula que a nivel mundial unos 24 millones de agricultores producen algodón y que casi la mitad de ellos son mujeres.

💡El algodón es la segunda fibra más grande en volumen, después del poliéster, y representa aproximadamente el 22% de la producción mundial de fibras.

💡Alrededor del 80 % del algodón se usa en prendas de vestir, el 15% del uso se encuentra en los accesorios del hogar y el 5% restante corresponde principalmente a aplicaciones no tejidas, como filtros y material de relleno.

Mensajes claves 💡

💭El algodón es un medio de vida importante para millones de pequeños productores, trabajadores y sus familias, ya que les proporciona empleo e ingresos.

💭Las exportaciones de algodón suponen una gran fuente de divisas para algunos de los países de ingresos bajos, lo que les ayuda a sufragar sus facturas de importación de alimentos.

💭El algodón se enfrenta a una serie de desafíos tanto en la producción como en la demanda que deben abordarse adecuadamente si se quiere que el sector desarrolle todo su potencial para apoyar el crecimiento económico y el desarrollo sostenible.

💭El sector algodonero en todos los niveles de la cadena de valor representa una forma de abordar preocupaciones de desarrollo más amplias para empoderar a las mujeres e impulsar el empleo juvenil, garantizando al mismo tiempo un trabajo decente para todos.

💭El sector necesita transformarse para lograr una mayor eficiencia, inclusión, resiliencia y sostenibilidad.

¿Sabías que?

Las zonas productoras del cultivo de algodón en Venezuela se han dividido en varias regiones:

📍Centro Occidental, comprende los estados Barinas, Cojedes, Lara y Portuguesa; Centro Oriental, conformada por la parte norte de los estados Anzoátegui, Monagas, Sucre y Guárico y las zonas de las riberas del río Orinoco y sus afluentes, desde la zona de influencia del municipio Puerto Páez, en el estado Apure, hasta el municipio Barrancas del Orinoco en el estado Monagas, donde se siembra en franjas de terreno o vegas, ubicadas en ambas orillas de estos ríos.

/ Prensa Conglomerado Productivo S.A.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *